ciclistas disfrutando paisajes del circuito chico

Qué itinerario seguir para recorrer el Circuito Chico en bici en Bariloche

Explorá el Circuito Chico: iniciá en Playa Bonita, continuá por el Cerro Campanario, Llao Llao y finalizá en Colonia Suiza. ¡Belleza natural impactante!


Para recorrer el Circuito Chico en bici en Bariloche, te recomendamos seguir un itinerario que combina paisajes espectaculares, paradas estratégicas y una experiencia única al aire libre. Este circuito tiene aproximadamente 27 kilómetros y se puede completar en unas 3 a 4 horas, dependiendo de tu ritmo y las paradas que decidas hacer.

El recorrido comienza en el Centro Cívico de Bariloche, donde podrás alquilar una bicicleta si no tienes la tuya. Desde aquí, sigue hacia la Avenida Bustillo, que te llevará hacia el lago Nahuel Huapi. A lo largo del camino, encontrarás diferentes miradores, como el Mirador de la Bahía Manzano, donde podrás hacer una pausa y disfrutar de la vista.

Itinerario recomendado

  • Inicio en el Centro Cívico: Alquila tu bicicleta y asegúrate de llevar agua y snacks.
  • Avenida Bustillo: Pedalea a lo largo de la costa del lago, disfrutando de las vistas.
  • Parada en Playa Bonita: Un lugar ideal para descansar y disfrutar de la naturaleza.
  • Mirador de la Isla Huemul: Detente para tomar fotografías y apreciar el paisaje.
  • Cerro Campanario: Si te sientes con energía, sube al cerro para obtener una vista panorámica.
  • Regreso al Centro Cívico: Completa el circuito disfrutando del paisaje en el camino de vuelta.

Consejos prácticos

  • Revisar el estado del tiempo: Antes de salir, asegúrate de que las condiciones climáticas sean favorables.
  • Llevar protección solar: El sol puede ser fuerte, así que aplica bloqueador y lleva una gorra.
  • Mantenerse hidratado: Lleva suficiente agua, especialmente en los días calurosos.
  • Usar ropa adecuada: Opta por prendas cómodas y adecuadas para actividades al aire libre.

El Circuito Chico no solo es un hermoso paseo en bicicleta, sino que también es una oportunidad para conectar con la naturaleza y disfrutar de la diversidad de flora y fauna que ofrece la región. A lo largo del recorrido, podrás apreciar diferentes puntos de interés, como el Parque Nacional Nahuel Huapi, donde la naturaleza se presenta en todo su esplendor.

Puntos de interés en el Circuito Chico para ciclistas

El Circuito Chico es una de las rutas más icónicas para ciclistas en Bariloche, no solo por sus paisajes, sino también por la variedad de puntos de interés que ofrece a lo largo del recorrido. A continuación, te presentamos una lista de los principales atractivos que no podés dejar de visitar:

1. Lago Moreno

El Lago Moreno es una de las paradas más recomendadas. Aquí, podés disfrutar de una vista panorámica espectacular y hacer una pausa para descansar. Además, el lago es ideal para actividades como nado y paseos en kayak.

2. Colonia Suiza

Esta pintoresca localidad es famosa por su gastronomía y su ambiente tranquilo. No olvides probar los choripanes y facturas en los puestos locales, ¡son un verdadero manjar!

3. Punto Panorámico

El Punto Panorámico ofrece una vista impresionante de la cordillera y el lago Nahuel Huapi. Es el lugar perfecto para tomar fotos y apreciar la belleza natural del entorno.

4. Bahía López

Esta bahía es conocida por su tranquilidad y hermosura. Ideal para un descanso, podés llevar tu picnic y disfrutar del sonido del agua y la naturaleza. Además, aquí se pueden observar diversas especies de aves.

5. Cerro Campanario

Si bien se puede acceder al cerro en teleférico, los más aventureros pueden optar por subir en bicicleta. La recompensa: vistas impresionantes que han sido catalogadas como algunas de las más bellas del mundo.

6. Circuito de los Miradores

  • Mirador del Lago Nahuel Huapi: ofrece una vista panorámica del lago y sus islas.
  • Mirador de la Isla Victoria: un lugar ideal para la fotografía por sus paisajes únicos.
  • Mirador de la Cordillera: perfecto para capturar el atardecer.

Consejos prácticos para ciclistas

Antes de emprender tu recorrido por el Circuito Chico, considera los siguientes consejos:

  1. Planificá tu ruta: Asegurate de conocer el camino y los puntos de interés que deseas visitar.
  2. Llevá agua y snacks: Mantenerse hidratado y tener energía es clave para disfrutar el paseo.
  3. Usá protector solar: La exposición al sol puede ser intensa, así que no olvides proteger tu piel.
  4. Revisá tu bicicleta: Asegurate de que esté en óptimas condiciones antes de salir.

Siguiendo estos consejos y explorando los puntos de interés mencionados, tu experiencia en el Circuito Chico será inolvidable. ¡A rodar y disfrutar de la naturaleza!

Consejos para preparar tu bicicleta antes del recorrido

Antes de embarcarte en la aventura de recorrer el Circuito Chico en bicicleta, es fundamental asegurarte de que tu bici esté en óptimas condiciones. Esto no solo garantizará tu seguridad, sino que también mejorará tu experiencia general. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para preparar tu bicicleta:

1. Revisión General de la Bicicleta

  • Frenos: Verifica que los frenos funcionen correctamente. Si sientes que no frenan bien, ajusta las pastillas o cámbialas si es necesario.
  • Neumáticos: Asegúrate de que los neumáticos estén inflados a la presión adecuada. Una buena regla es revisar la presión semanalmente.
  • Cadenas y engranajes: Lubrica la cadena y asegúrate de que los engranajes cambien suavemente. Una cadena bien lubricada puede mejorar tu rendimiento.

2. Equipamiento Esencial

Además de tu bicicleta, hay algunos elementos que debes llevar para estar preparado:

  1. Casco: Es fundamental para tu seguridad.
  2. Kit de reparación: Incluye parches, bomba y herramientas básicas para solucionar cualquier inconveniente.
  3. Hidratación: Lleva suficiente agua en una mochila o bidón. Mantenerse hidratado es clave, especialmente en un recorrido de larga distancia.
  4. Snacks: Algunos frutos secos o barras energéticas te ayudarán a mantener la energía durante el recorrido.

3. Consideraciones Climáticas

Antes de salir, revisa el pronóstico del tiempo. Bariloche puede sorprenderte con cambios climáticos repentinos, así que es recomendable:

  • Usar ropa adecuada que te proteja del viento y la lluvia.
  • Llevar un impermeable en caso de que las condiciones cambien.

4. Seguridad y Normas de Tránsito

Finalmente, recuerda que la seguridad es primordial. Respeta las señales de tránsito y las normas de circulación. Considera las siguientes recomendaciones:

  • Usa luces: Si planeas salir al atardecer o al anochecer, asegúrate de tener luces delanteras y traseras.
  • Hazte visible: Usa ropa con colores brillantes o reflectantes.

Con estos consejos, estarás más que listo para disfrutar del Circuito Chico. ¡Pedalea con seguridad y disfruta de la belleza de Bariloche!

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer el Circuito Chico en bici?

El recorrido completo toma entre 3 y 6 horas, dependiendo de tu ritmo y paradas.

¿Es el Circuito Chico apto para principiantes?

Sí, el circuito es accesible y tiene tramos adecuados para ciclistas sin mucha experiencia.

¿Dónde puedo alquilar bicicletas en Bariloche?

Hay varias tiendas en el centro de Bariloche que ofrecen alquiler de bicicletas y equipos.

¿Qué tipo de bicicleta es recomendable para este recorrido?

Se recomienda una bicicleta de montaña o híbrida, ya que el terreno puede ser irregular.

¿Hay lugares para parar y descansar durante el recorrido?

Sí, hay varias paradas estratégicas con vistas panorámicas y áreas de descanso.

Puntos clave del Circuito Chico

  • Distancia total: 27 km.
  • Inicio y fin: Av. Bustillo, cerca del centro de Bariloche.
  • Puntos destacados: Lago Nahuel Huapi, Colonia Suiza, Bahía López.
  • Mejor época: Primavera y verano, por el clima favorable.
  • Asientos y áreas de descanso: disponibles en varios puntos.
  • Servicios: Alquiler de bicicletas, cafeterías y baños en el camino.
  • Recomendaciones: Llevar agua, protector solar y cámara para fotos.

¡Dejanos tus comentarios y contanos tu experiencia! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también puedan interesarte.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio