vista panoramica del circuito chico en patagonia

Qué es el Circuito Chico y dónde se encuentra el punto panorámico

El Circuito Chico es una ruta escénica en Bariloche, Argentina. El punto panorámico se encuentra en el km 18, ofreciendo vistas impresionantes del lago.


El Circuito Chico es una de las rutas turísticas más emblemáticas de la Patagonia argentina, ubicada en la ciudad de San Carlos de Bariloche, en la provincia de Río Negro. Este recorrido panorámico, que abarca aproximadamente 65 km, ofrece vistas impresionantes de los lagos, montañas y bosques que caracterizan la región, siendo un destino ideal para quienes desean disfrutar de la naturaleza y la belleza paisajística del lugar.

Dentro del circuito, uno de los lugares más destacados es el punto panorámico conocido como Mirador de Lago Moreno, que se encuentra aproximadamente a unos 20 km del centro de Bariloche. Desde este mirador, los visitantes pueden apreciar una vista espectacular del Lago Moreno y sus alrededores, así como de las montañas que lo rodean, como el Cerro Campanario y el Cerro Catedral.

Detalles del Circuito Chico

El Circuito Chico inicia en la ciudad de Bariloche y se extiende hacia el sur. Algunos de los puntos más destacados que se pueden visitar a lo largo de esta ruta incluyen:

  • Puerto Pañuelo: un hermoso puerto donde se pueden tomar excursiones en barco.
  • Cerro Campanario: se puede ascender en teleférico para disfrutar de una vista panorámica de 360 grados.
  • Lago Nahuel Huapi: uno de los lagos más grandes de Argentina, conocido por su belleza y actividades recreativas.
  • Colonia Suiza: un pequeño poblado que ofrece cultura y gastronomía suiza.
  • Mirador de Lago Moreno: el punto panorámico mencionado anteriormente.

Recomendaciones para los Visitantes

Al planificar un recorrido por el Circuito Chico, se aconseja:

  • Llevar ropa cómoda y adecuada para el clima, ya que las condiciones pueden variar a lo largo del día.
  • Visitar en horas de la mañana o al atardecer para disfrutar de una luz natural óptima para la fotografía.
  • Realizar paradas en cada uno de los puntos de interés para aprovechar al máximo la experiencia.
  • Considerar un almuerzo o merienda en Colonia Suiza, donde se pueden probar deliciosos platos típicos.

El Circuito Chico no solo es un recorrido pintoresco, sino que también es una excelente manera de conectar con la naturaleza y la cultura local. A medida que continúes explorando este maravilloso destino, descubrirás más sobre la rica biodiversidad y la historia de la región.

Recorrido completo del Circuito Chico: principales paradas y atracciones

El Circuito Chico es una de las rutas turísticas más emblemáticas de la Patagonia argentina, ubicada en la localidad de San Carlos de Bariloche. Este recorrido, que se extiende por aproximadamente 65 kilómetros, ofrece a los visitantes paisajes impresionantes, lagos cristalinos y montañas majestuosas. A continuación, se detallan las principales paradas y atracciones que no te puedes perder.

1. Punto Panorámico

Una de las primeras paradas del Circuito es el Punto Panorámico, un mirador que permite contemplar vistas espectaculares del Lago Nahuel Huapi y las montañas circundantes. Es el lugar ideal para tomar fotografías y disfrutar de la belleza natural del paisaje. Aquí, los visitantes pueden observar:

  • Vista del Cerro Campanario
  • Isla Victoria
  • La Península de San Pedro

2. Cerro Campanario

Luego, se puede visitar el Cerro Campanario, que cuenta con un teleférico que lleva a los visitantes hasta la cima. Desde allí, se pueden disfrutar de una de las mejores vistas de la región, considerada por muchos como “la más hermosa del mundo”. Además, hay senderos para los amantes del trekking que desean explorar los alrededores.

3. Playa Bonita

La Playa Bonita es otra parada imperdible, ideal para disfrutar de un día de relax junto al lago. Con su arena fina y aguas cristalinas, es perfecta para nadar, hacer picnics o simplemente tomar el sol. Además, es posible alquilar kayak o paddleboard para explorar el lago desde otra perspectiva.

4. Colonia Suiza

Un poco más adelante se encuentra Colonia Suiza, un pintoresco pueblo con influencia suiza. Aquí, los visitantes pueden degustar la gastronomía local, destacándose el famoso curanto y los pasteles de manzana. Además, se realizan ferias y eventos culturales que muestran las tradiciones de la región.

5. Circuito de los Lagos

El Circuito de los Lagos es otra de las atracciones destacadas, donde se pueden observar diversos lagos como el Lago Moreno y el Lago Nahuel Huapi. Este sector es ideal para realizar fotografía de paisajes, avistamiento de aves y disfrutar del contacto con la naturaleza.

Consejos Prácticos

  • Mejor época para visitar: La mejor temporada es durante la primavera y el verano (de octubre a marzo) para disfrutar de un clima más cálido.
  • Transporte: Se puede recorrer el Circuito en automóvil, en bicicleta o incluso en excursiones organizadas.
  • Hidratación y protección solar: No olvides llevar agua y protector solar, especialmente si planeas pasar mucho tiempo al aire libre.

Estadísticas de Visitantes

Según datos del Ministerio de Turismo de Argentina, aproximadamente 1.5 millones de turistas visitan la región de Bariloche cada año, siendo el Circuito Chico una de las atracciones más elegidas por los visitantes. Esto demuestra la relevancia e importancia de esta ruta en el turismo nacional e internacional.

Actividades recomendadas para disfrutar en el Circuito Chico

El Circuito Chico es una de las rutas más hermosas de la Patagonia argentina, ubicada en la pintoresca Bariloche. Este recorrido ofrece una variedad de actividades al aire libre que permiten disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Aquí hay algunas recomendaciones para que aproveches al máximo tu visita:

1. Senderismo y Trekking

Una de las actividades más populares en el Circuito Chico es el senderismo. Existen diferentes senderos que varían en dificultad. Algunas rutas recomendadas son:

  • Sendero a la Cascada de los Duendes: Un recorrido corto y accesible, ideal para familias.
  • Sendero del Refugio López: Para quienes buscan un desafío mayor, esta opción permite disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.

2. Paseos en bicicleta

Recorrer el Circuito Chico en bicicleta es una experiencia inolvidable. Muchas empresas locales ofrecen alquiler de bicicletas y rutas guiadas. Se recomienda seguir estas precauciones:

  1. Usar casco en todo momento.
  2. Hidratarte adecuadamente durante el trayecto.
  3. Respetar las señales y caminos marcados.

3. Observación de la fauna y flora

El Circuito Chico es hogar de una diversidad de especies autóctonas. Llevar binoculares puede ser una gran idea para observar aves como el pico de plata o el carpintero. Además, podrás apreciar una variedad de plantas nativas y el característico bosque andino patagónico.

4. Fotografía panorámica

La belleza escénica del Circuito Chico lo convierte en un lugar perfecto para la fotografía. Algunos de los puntos más fotogénicos incluyen:

  • El Punto Panorámico: Ofrece una vista espectacular del Lago Nahuel Huapi y las montañas circundantes.
  • La Capilla de San Eduardo: Un hermoso lugar para capturar la arquitectura en un entorno natural.

5. Disfrutar de la gastronomía local

No puedes visitar el Circuito Chico sin degustar la gastronomía de la región. Muchos restaurantes y casas de té ofrecen platos típicos como:

  • Fondue de queso, ideal para compartir en el clima patagónico.
  • Chocolates artesanales, una delicia que no te puedes perder.

Planificar estas actividades te permitirá disfrutar al máximo del Circuito Chico, creando recuerdos inolvidables en uno de los paisajes más espectaculares de Argentina.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Circuito Chico?

El Circuito Chico es una ruta turística en la Patagonia argentina, cerca de la ciudad de San Carlos de Bariloche, que ofrece vistas espectaculares de paisajes naturales.

¿Dónde se encuentra el punto panorámico?

El punto panorámico se encuentra a lo largo del Circuito Chico, específicamente en el mirador que permite observar el lago Nahuel Huapi y la cordillera de los Andes.

¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer el Circuito Chico?

El recorrido completo puede tomar entre 2 a 4 horas, dependiendo de las paradas y el tiempo que se pase en cada lugar.

¿Es apto para familias?

Sí, el Circuito Chico es apto para familias y ofrece diversas actividades al aire libre que son ideales para niños y adultos.

¿Qué actividades se pueden hacer en el Circuito Chico?

Se pueden realizar caminatas, paseos en bicicleta, picnics y disfrutar de la belleza natural en diferentes miradores.

Puntos clave sobre el Circuito Chico

  • Ubicación: San Carlos de Bariloche, Patagonia Argentina.
  • Duración aproximada del recorrido: 2 a 4 horas.
  • Punto panorámico destacado: Mirador del Lago Nahuel Huapi.
  • Actividades recomendadas: Caminatas, paseos en bicicleta y picnics.
  • Condiciones: Apto para familias y personas de todas las edades.
  • Mejor época para visitar: Primavera y verano para disfrutar del clima.
  • Acceso: Se puede recorrer en auto o mediante excursiones guiadas.

¡Dejanos tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio