calendario de pagos anses suaf

Dónde consulto cuándo cobro SUAF con ANSES

Consultá el calendario de pagos en la página oficial de ANSES o desde la app Mi ANSES para saber cuándo cobrás SUAF.


Si te preguntas dónde consultar cuándo cobro SUAF con ANSES, la respuesta es bastante sencilla. Puedes acceder a esta información a través de los canales oficiales que ofrece la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Esto incluye su página web, la aplicación móvil “Mi ANSES” y la atención telefónica.

La SUAF (Asignación Universal por Hijo) es un beneficio que se otorga a las familias con ingresos menores a un cierto umbral y que tienen hijos a cargo. Para consultar cuándo corresponde el pago, puedes seguir los siguientes pasos:

Consulta a través de la página web de ANSES

1. Accede al sitio web oficial de ANSES.

2. En el menú principal, selecciona la opción “Asignaciones”.

3. Dentro de esta sección, encontrarás el apartado “Consulta de pagos”. Ingresa tus datos personales, como tu DNI y la clave de seguridad social.

4. Una vez ingresado, podrás ver el calendario de pagos correspondiente a tu asignación.

Uso de la aplicación “Mi ANSES”

Además, si prefieres utilizar tu smartphone, la aplicación “Mi ANSES” es una herramienta muy útil. Para ello:

  • Descarga la aplicación desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo.
  • Inicia sesión con tu DNI y clave de seguridad social.
  • Accede al apartado de “Asignaciones” y consulta el calendario de pagos.

Atención telefónica

Si tienes dificultades para acceder a los servicios en línea, puedes comunicarte al 0800-222-7267 donde recibirás asistencia personalizada. Este servicio está disponible de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Datos Importantes

Recuerda que los pagos de la SUAF se realizan de manera mensual, y el calendario de pagos se establece de acuerdo con el último número de documento del beneficiario. Para el año 2023, ANSES ha implementado un cronograma de pagos que puedes consultar directamente en su sitio web.

Finalmente, asegúrate de tener siempre actualizados tus datos personales y de contacto en ANSES, ya que esto facilitará el proceso de consulta y cualquier gestión relacionada con tus cobros.

Cómo acceder a la fecha de cobro de SUAF en la web de ANSES

Para conocer la fecha de cobro de la Simplificación de la Asignación Universal por Hijo (SUAF), los beneficiarios pueden hacerlo a través de la página oficial de ANSES. A continuación, se detallan los pasos necesarios para acceder a esta información:

  1. Ingresar al sitio oficial de ANSES: Abre tu navegador y visita la página www.anses.gob.ar.
  2. Acceder a la sección de “Servicios”: En la parte superior del sitio, encontrarás un menú. Haz clic en “Servicios”.
  3. Seleccionar “Consulta de pagos”: Busca la opción que dice “Consulta de pagos” y haz clic en ella.
  4. Ingresar datos personales: Es necesario que ingreses tu número de CUIL y, en algunos casos, tu apellido o número de documento.
  5. Visualizar la fecha de cobro: Una vez ingresados los datos, podrás visualizar la fecha de cobro de tu SUAF y otros detalles relacionados.

Consejos útiles para la consulta

  • Verifica tus datos: Asegúrate de que los datos ingresados sean correctos para evitar inconvenientes.
  • Consulta en horas no picos: Las horas de menor tráfico en la página suelen ser más rápidas; intenta acceder temprano en la mañana o tarde en la noche.
  • Guarda la información: Siempre es recomendable guardar un registro de la fecha y el monto que vas a cobrar, por si necesitas realizar algún reclamo posterior.

Datos estadísticos sobre SUAF

Según datos de ANSES, en el último año se han registrado un aumento en la cantidad de beneficiarios de SUAF, alcanzando un total de 3.5 millones de familias que reciben esta prestación. Esto representa un crecimiento del 10% en comparación con el año anterior.

Ejemplo de consulta de pago

Imagina que eres un padre que recibe SUAF. Al seguir los pasos mencionados, ingresas tu CUIL y descubres que tu próximo pago será el 15 de marzo. Esto te permite organizar tu presupuesto y asegurarte de que los gastos del mes estén cubiertos.

Pasos para verificar el calendario de pago SUAF en Mi ANSES

Consultar cuándo cobro la SUAF (Asignación Universal por Hijo) es un proceso sencillo que se puede realizar a través de la plataforma Mi ANSES. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para verificar el calendario de pago de manera rápida y eficaz.

1. Acceso a la plataforma Mi ANSES

Primero, deberás acceder al sitio web oficial de ANSES. Puedes hacer esto desde tu computadora o dispositivo móvil ingresando a la página de Mi ANSES. Si no cuentas con una cuenta, deberás registrarte previamente.

2. Ingreso de tus datos

Una vez en la página principal, haz clic en “Ingresar”. Aquí necesitarás proporcionar tu Clave de la Seguridad Social y tu número de CUIL (Código Único de Identificación Laboral). Si no tienes la clave, puedes crearla siguiendo las instrucciones en el mismo sitio.

3. Navegación en el menú

Una vez que hayas ingresado, dirígete al menú principal. Busca la opción que dice “Asignaciones” o “Calendario de pagos“. Al hacer clic en esta opción, podrás acceder a la información relacionada con los pagos de la SUAF.

4. Verificación del calendario de pagos

En esta sección se mostrará un calendario donde podrás consultar las fechas específicas en las que corresponde tu pago de SUAF. Es importante prestarle atención a las fechas ya que pueden variar según el último número de tu CUIL.

5. Consultar información adicional

Además del calendario de pagos, puedes acceder a información relevante como montos a cobrar y cualquier actualización sobre cambios en las políticas de ANSES.

Ejemplo de calendario de pagos SUAF

Último número del CUILFecha de pago
010 de cada mes
111 de cada mes
212 de cada mes
313 de cada mes
414 de cada mes
515 de cada mes
616 de cada mes
717 de cada mes
818 de cada mes
919 de cada mes

Recuerda que es fundamental verificar estas fechas regularmente, ya que pueden producirse cambios o modificaciones.

Consejos prácticos

  • Mantén tus datos actualizados: Asegúrate de que la información en tu perfil de Mi ANSES esté siempre actualizada.
  • Configura notificaciones: Considera habilitar las notificaciones para recibir alertas sobre pagos y novedades.
  • Consulta ante dudas: Si tienes alguna inquietud, no dudes en comunicarte con el centro de atención al cliente de ANSES.

Siguiendo estos simples pasos, podrás verificar de manera efectiva el calendario de pago de la SUAF y mantenerte al día con tus beneficios.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el SUAF?

El SUAF es el Sistema Único de Asignaciones Familiares, que otorga beneficios económicos a quienes cumplen ciertos requisitos laborales y de ingresos.

¿Cómo puedo consultar cuándo cobro SUAF?

Podés consultar la fecha de cobro ingresando en la página oficial de ANSES con tu número de CUIL.

¿Qué documentos necesito para realizar la consulta?

Solo necesitás tu número de CUIL y, en algunos casos, tu Clave de la Seguridad Social.

¿Las fechas de cobro son las mismas todos los meses?

No, las fechas de cobro pueden variar según el calendario de pagos que establece ANSES cada mes.

¿Dónde encuentro el calendario de pagos?

El calendario de pagos lo podés encontrar en la página web oficial de ANSES, en la sección de Asignaciones Familiares.

¿Qué hago si no tengo acceso a Internet?

Podés llamar a la línea de atención al cliente de ANSES para obtener información sobre tu pago.

Puntos clave sobre el SUAF y su consulta

  • El SUAF es para trabajadores en relación de dependencia y monotributistas.
  • Se necesita un número de CUIL para la consulta.
  • La consulta se hace en la web oficial de ANSES.
  • Las fechas de cobro se publican mensualmente.
  • Es importante mantener actualizados los datos personales en ANSES.
  • En caso de problemas, se puede llamar a la línea de atención al cliente.

¡Dejanos tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte!

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top