tarjeta sube sobre fondo neutro

Cómo puedo dar de baja una tarjeta SUBE que he perdido

Para dar de baja tu tarjeta SUBE perdida, ingresá a la web oficial, accedé a “Gestión de Tarjeta” y seguí los pasos para desactivarla.


Si has perdido tu tarjeta SUBE, es fundamental actuar rápidamente para darla de baja y proteger tu saldo. El proceso es sencillo y se puede realizar tanto de manera presencial como a través de medios digitales.

Para dar de baja una tarjeta SUBE que has perdido, debes seguir estos pasos:

Pasos para dar de baja tu tarjeta SUBE

  1. Accede a la App SUBE: Si tienes instalada la aplicación en tu celular, ingresa y busca la opción para dar de baja tu tarjeta. Esta acción es instantánea y te permitirá evitar el uso no autorizado de tu saldo.
  2. Visita un punto de atención: Si prefieres realizar el trámite de forma presencial, dirígete a uno de los puntos de atención de SUBE o a las estaciones de tren y metro donde haya un servicio al cliente. Lleva tu documento de identidad para verificar tu identidad.
  3. Reporta la pérdida: Una vez en el punto de atención, informa a un agente sobre la pérdida de tu tarjeta y solicita su baja. El proceso es rápido, y te proporcionarán una constancia de la baja.
  4. Solicita una nueva tarjeta: Tienes la opción de solicitar una tarjeta nueva en el mismo momento, o puedes hacerlo más adelante. Asegúrate de que la nueva tarjeta esté registrada a tu nombre para poder recuperar el saldo.

Consideraciones importantes

  • Si tenías saldo en tu tarjeta perdida, se te permitirá transferirlo a la nueva tarjeta, siempre que hayas realizado la baja correctamente.
  • Recuerda que la baja de la tarjeta es definitiva, por lo que si encuentras tu tarjeta perdida después, no podrás volver a usarla.
  • Ten en cuenta que existen plazos para dar de baja y solicitar una nueva tarjeta, así que no demores en realizar el trámite.

Para protegerte de futuros inconvenientes, considera activar la opción de recarga automática en tu nueva tarjeta SUBE, así no tendrás que preocuparte por quedarte sin saldo mientras viajas. Además, mantén siempre la tarjeta en un lugar seguro y verifica que la aplicación esté actualizada para disfrutar de todas sus funcionalidades.

Pasos para reportar la pérdida de tu tarjeta SUBE

Si perdiste tu tarjeta SUBE, es fundamental actuar rápidamente para evitar el uso indebido de la misma. A continuación, te presentamos un paso a paso para que puedas reportar la pérdida de tu tarjeta de manera efectiva:

1. Acceder a la plataforma de atención al cliente

El primer paso es dirigirte al sitio web oficial de SUBE o utilizar la aplicación móvil disponible. En ambas plataformas encontrarás la opción de gestionar tu tarjeta.

2. Identificación

En la plataforma, deberás iniciar sesión o registrarte con tus datos personales. Esto incluye tu DNI y el número de la tarjeta SUBE (si lo tienes a mano). Si no contás con el número de identificación de la tarjeta, se puede utilizar la opción de búsqueda mediante el número de documento.

3. Reportar la tarjeta como perdida

Una vez que estés dentro de tu perfil, busca la sección de “Reportar pérdida”. Al seleccionar esta opción, se te solicitará confirmar que efectivamente la tarjeta ha sido perdida. Es importante ser honesto en esta declaración.

4. Bloqueo de la tarjeta

Al reportar la pérdida, la tarjeta será bajo su nombre y documento automáticamente bloqueada para evitar el uso no autorizado. Este proceso es inmediato y te brinda tranquilidad.

5. Solicitar una nueva tarjeta

Después de bloquear tu tarjeta, puedes solicitar una nueva tarjeta SUBE en el mismo proceso. Esto se hace a través de la opción de “Solicitar nueva tarjeta”. Recuerda que tendrás que proporcionar algunos datos adicionales y posiblemente pagar una tarifa por la emisión de la nueva tarjeta.

Consejos prácticos

  • Guarda tu recibo: Al solicitar tu nueva tarjeta, guarda el recibo como comprobante.
  • Revisa el saldo: Es recomendable verificar el saldo que tenías en tu tarjeta original. Si tenías dinero, puedes solicitar que te lo transfieran a la nueva tarjeta.
  • Actualiza tu información: Asegúrate de que toda tu información personal esté actualizada en el sistema de SUBE para evitar inconvenientes en el futuro.

Datos estadísticos relevantes

Según un estudio de la Secretaría de Transporte, el 30% de los usuarios de la tarjeta SUBE han reportado la pérdida de su tarjeta al menos una vez en su vida. Esto resalta la importancia de conocer el proceso de reportar pérdidas y cómo manejar estas situaciones.

Tabla de comparación de tiempos de respuesta

AcciónTiempo estimado
Reportar pérdidaInmediato
Bloqueo de la tarjetaInmediato
Recepción de la nueva tarjeta2 a 5 días hábiles

Siguiendo estos pasos, podrás reportar la pérdida de tu tarjeta SUBE de manera sencilla y rápida. No olvides siempre tener a mano la información necesaria para facilitar el proceso.

Alternativas para recuperar el saldo de una tarjeta SUBE perdida

Perder una tarjeta SUBE puede ser frustrante, pero hay alternativas para intentar recuperar el saldo que había en ella. A continuación, te presentamos algunas opciones que puedes considerar:

1. Contactar a la empresa de transporte

Es recomendable que te comuniques con el centro de atención al cliente de la empresa de transporte que utilizabas. Ellos pueden verificar si tu tarjeta SUBE está registrada a tu nombre y, en caso afirmativo, ayudarte a recuperar el saldo. Ten en cuenta tener a mano los datos necesarios como:

  • Número de DNI
  • Nombre completo
  • Número de la tarjeta (si lo tienes)

2. Uso de la App SUBE

Si tenías la tarjeta SUBE asociada a la app, puedes intentar recuperar el saldo a través de ella. La app te permite realizar diversas operaciones, como:

  • Bloquear la tarjeta perdida.
  • Consultar el saldo y el historial de viajes.
  • Transferir el saldo a una nueva tarjeta.

Recuerda que para usar esta opción, necesitas haber registrado tu tarjeta previamente en la app.

3. Solicitar un reintegro

En algunos casos, si no puedes recuperar el saldo, podrías solicitar un reintegro de lo que tenías en la tarjeta. Esto generalmente requiere:

  • Presentar el recibo de compra de la tarjeta.
  • Completar un formulario de solicitud.
  • Especificar el motivo de la solicitud.

Estos trámites pueden variar, así que consulta en el sitio web oficial de SUBE para más información.

4. Prevenir futuras pérdidas

Para evitar situaciones similares en el futuro, aquí van algunos consejos prácticos:

  • Asocia tu tarjeta SUBE a una cuenta en la app.
  • Lleva una fotocopia del recibo de compra en tu cartera.
  • Utiliza una funda o llavero para mantenerla visible y segura.

Recuerda que la clave está en actuar rápidamente y mantener la información necesaria a la mano. Mientras más pronto actúes, mayores serán las posibilidades de recuperar tu saldo.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer si perdí mi tarjeta SUBE?

Primero, debes reportar la pérdida a través de la línea de atención al cliente o en la web oficial de SUBE.

¿Puedo recuperar el saldo de mi tarjeta perdida?

Sí, si reportas la pérdida a tiempo, podrás recuperar el saldo al obtener una nueva tarjeta.

¿Cómo obtengo una nueva tarjeta SUBE?

Puedes conseguir una nueva tarjeta SUBE en puntos de venta autorizados o en estaciones de tren y subte.

¿Hay algún costo por la reposición de la tarjeta?

La reposición de la tarjeta suele tener un costo, así que te recomendamos consultar en el lugar donde la adquieras.

¿Qué información necesito para dar de baja la tarjeta?

Deberás tener tu número de DNI y el número de la tarjeta perdida a la mano.

Puntos clave sobre la baja de tarjeta SUBE

  • Reportar la pérdida inmediatamente.
  • Recuperación de saldo disponible en la tarjeta.
  • Nueva tarjeta disponibles en puntos autorizados.
  • Costo de reposición puede variar según el lugar.
  • Documentación necesaria: DNI y número de tarjeta.
  • Atención al cliente para más información: 0800-222-7823.

¡Dejanos tus comentarios sobre tu experiencia y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que puedan interesarte!

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top