decoracion economica con estilo argentino

Dónde encontrar ideas de deco por dos mangos en Argentina

Encontrá ideas de deco por dos mangos en Pinterest, Instagram o ferias de diseño independientes. ¡Creatividad y estilo sin gastar un fangote!


Si estás buscando ideas de decoración económica en Argentina, hay varias fuentes donde puedes encontrar inspiración sin gastar una fortuna. Desde tiendas de segunda mano hasta plataformas digitales, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.

Para quienes desean decorear su hogar con poco dinero, existen múltiples alternativas que pueden ser exploradas. Te presentaremos una lista de lugares y recursos donde podrás encontrar ideas creativas y económicas para darle un nuevo aire a tu espacio.

1. Tiendas de segunda mano y ferias de usados

Las tiendas de segunda mano son un excelente punto de partida. En Argentina, podés encontrar varias de ellas que ofrecen muebles y objetos decorativos a precios muy accesibles. Además, las ferias de usados son un lugar ideal para conseguir piezas únicas y con carácter. Algunos ejemplos son:

  • Mercado de pulgas: Estos mercados suelen realizarse los fines de semana en diversas localidades, donde podrás encontrar desde muebles hasta objetos decorativos a precios muy bajos.
  • Grupos de Facebook y Marketplace: Busca grupos locales donde la gente vende sus cosas. A menudo, puedes encontrar verdaderas gangas.

2. Plataformas digitales y redes sociales

Internet es un recurso invaluable para obtener ideas de decoración. Existen varias plataformas donde la creatividad se desborda:

  • Pinterest: Ideal para encontrar tableros de inspiración en decoración, desde DIY (hazlo tú mismo) hasta trucos de organización.
  • Instagram: Seguir cuentas de decoración o hashtags como #decoracionbarata te ayudará a ver cómo otras personas decoran sus espacios con poco dinero.

3. DIY y reciclaje

Una tendencia cada vez más popular es el hazlo tú mismo (DIY). A partir de materiales reciclados o elementos que ya no utilizabas, podés crear hermosas piezas decorativas. Aquí algunos ejemplos:

  • Palets de madera: Pueden transformarse en mesas, estanterías o camas.
  • Frascos de vidrio: Útiles para crear jarrones, luces o organizadores.

4. Consejos prácticos para decorar con poco

A continuación, algunos consejos prácticos para que puedas implementar en tu hogar sin gastar demasiado:

  • Prioriza el uso de colores neutros para las paredes y añade toques de color con accesorios.
  • Cambia la distribución de los muebles de tu hogar para dar una nueva apariencia a tu espacio.
  • Utiliza plantas naturales, que son económicas y aportan vida a cualquier ambiente.

Con estas ideas y recursos, transformar tu hogar en un lugar acogedor y estiloso será más que posible, incluso con un presupuesto limitado. ¡No te quedes sin probar estas opciones y dale rienda suelta a tu creatividad!

Plataformas en línea para encontrar inspiración económica en decoración

En la era digital, internet se ha convertido en una fuente inagotable de ideas y recursos económicos para decorar nuestro hogar sin gastar una fortuna. A continuación, exploraremos algunas de las plataformas más populares y accesibles en Argentina que ofrecen una variedad de inspiraciones y productos decorativos a precios accesibles.

1. Pinterest

Pinterest es una de las plataformas más utilizadas para buscar ideas creativas en decoración. Con millones de imágenes y tableros temáticos, puedes encontrar desde DIY (hazlo tú mismo) hasta tendencias de decoración.

  • Utiliza palabras clave como “decoración económica” o “ideas de interiores” para filtrar resultados.
  • Crea tu propio tablero para guardar las ideas que más te gusten.
  • Busca también tutoriales para aprender a hacer tus propias decoraciones.

2. Instagram

Esta red social es ideal para seguir a influencers y decoradores que comparten su estilo y tips de decoración low cost. Existen varios hashtags que puedes explorar:

  • #DecoraciónEconómica
  • #DIYDecoración
  • #HogarBonitoPorPocos

Siguiendo estas cuentas, podrás obtener consejos prácticos y el contacto de tiendas que ofrecen productos a buen precio.

3. Facebook Marketplace

Una excelente opción para encontrar muebles y decoraciones de segunda mano a precios imbatibles. Puedes buscar artículos en tu área local y negociar directamente con los vendedores.

  • Chequear la sección de “Regalos” para encontrar artículos que la gente regala.
  • Crea alertas para estar al tanto de nuevas publicaciones relacionadas con decoración.

4. Etsy

Etsy es una plataforma enfocada en productos artesanales y únicos. Aunque no siempre es la opción más barata, puedes encontrar decoraciones personalizadas que se ajustan a tu presupuesto si buscas bien.

  • Filtra por precio para encontrar lo que se ajuste a tu bolsillo.
  • Considera comprar a artistas locales para apoyar el comercio en tu comunidad.

5. Grupos de Facebook y Foros

Unirte a grupos de intercambio de ideas y decoración en Facebook puede abrirte muchas puertas. Aquí puedes:

  • Preguntar por recomendaciones sobre dónde comprar.
  • Compartir tus propios proyectos y recibir feedback.

Además, hay foros específicos de decoración donde se comparten experiencias y consejos útiles.

6. YouTube

Una mina de oro de tutoriales y proyectos DIY. Puedes encontrar canales dedicados a la decoración con bajo presupuesto que ofrecen ideas innovadoras y fáciles de implementar.

  • Busca términos como “decoración económica” o “renovación de espacios”.
  • Suscríbete a canales que te inspiren y mantente al tanto de sus nuevas publicaciones.

En resumen, las plataformas en línea son una herramienta valiosa para quienes buscan decorar su hogar de manera económica. Con un poco de creatividad y disposición para buscar, podrás transformar cualquier espacio sin arruinarte.

Consejos de expertos argentinos para decorar sin gastar mucho dinero

Decorar tu hogar sin gastar una fortuna es posible si sigues algunos consejos prácticos de expertos en decoración. Aquí te dejamos algunas recomendaciones que pueden ayudarte a transformar tus espacios con poco presupuesto.

1. Aprovechá lo que ya tenés

Antes de salir a comprar nuevos elementos de decoración, evaluá lo que ya tenés en casa. Muchas veces, simples cambios o una reubicación de los objetos pueden dar un aire nuevo a cualquier habitación. Por ejemplo:

  • Cambiar un cuadro de lugar.
  • Re-ordenar los muebles para lograr una nueva distribución.
  • Actualizar un jarrón con flores frescas.

2. Búsqueda de materiales reciclados

Utilizar materiales reciclados es una excelente forma de ahorrar dinero y contribuir al medio ambiente. Algunas ideas son:

  • Palets de madera para hacer muebles como mesas o estanterías.
  • Botellas de vidrio convertidas en lámparas o jarrones.
  • Cartones para crear organizadores o decoraciones.

3. Decoración DIY (Hazlo tú mismo)

El movimiento DIY (Do It Yourself) es ideal para quienes desean personalizar su hogar con un toque único. Aquí tenés algunas ideas de proyectos que podés realizar:

  1. Alfombras de retazos de tela.
  2. Cuadros con pintura o fotografías familiares.
  3. Macetas decorativas pintadas a mano.

4. Mercados de pulgas y ferias de antigüedades

Las ferias de antigüedades o los mercados de pulgas son lugares excelentes para encontrar piezas únicas a precios muy bajos. Algunas recomendaciones son:

  • Visitar ferias locales como las de San Telmo.
  • Explorar grupos de compra-venta en redes sociales.
  • Investigar en aplicaciones móviles que conectan a vendedores de segunda mano.

5. Colores y texturas

Una forma sencilla y económica de transformar un espacio es a través de la pintura. Usar colores vibrantes o texturas especiales puede cambiar por completo la atmósfera de una habitación. Algunos puntos a considerar:

  • Elegir colores neutros para un ambiente relajante.
  • Agregar detalles de color en almohadones o cortinas.
  • Usar técnicas de pintura como el esponjado o pincel seco para crear efectos únicos.

6. Uso de plantas

Las plantas no solo embellecen el espacio, sino que también son accesibles y aportan vida a cualquier ambiente. Algunas plantas recomendadas son:

  • Succulentas por su bajo mantenimiento.
  • Potos que se adaptan a cualquier lugar.
  • Espatifilos que purifican el aire.

Con estos consejos, decorar tu hogar puede ser una actividad divertida y asequible. Recordá que la creatividad y la imaginación son tus mejores aliados a la hora de darle un nuevo aire a tus espacios.

Preguntas frecuentes

¿Dónde puedo encontrar inspiración para decorar con poco dinero?

Podés visitar plataformas como Pinterest o Instagram, donde hay muchas cuentas dedicadas a la deco económica.

¿Existen tiendas físicas que ofrezcan deco accesible?

Sí, tiendas como Todo Moda, Casa y Ropa o los mercados de barrio suelen tener buenas opciones a precios accesibles.

¿Es posible hacer decoraciones DIY con bajo presupuesto?

Claro, hay muchas ideas de DIY que podés encontrar en blogs y videos, utilizando materiales reciclados o de bajo costo.

¿Dónde conseguir materiales reciclados para decorar?

Podés visitar ferias de antigüedades, grupos de intercambio en redes sociales o hasta preguntar en tu comunidad.

¿Qué tipo de decoraciones son más económicas?

Las decoraciones con plantas, textiles simples o elementos hechos a mano suelen ser más económicas y dan un gran efecto.

Punto ClaveDescripción
Inspiración onlineUsá Pinterest e Instagram para buscar ideas de déco económica.
Tiendas de barrioExplorá tiendas locales que ofrezcan productos a buen precio.
DIYHacé tus propias decoraciones con tutoriales que encuentres en la web.
Materiales recicladosBuscá materiales en ferias o en grupos de intercambio.
Elementos naturalesUsá plantas y flores para dar vida a tus espacios de manera económica.
Textiles simplesIncorporá manteles, almohadones o cortinas de bajo costo para un cambio rápido.

¡Dejanos tus comentarios sobre tus propias ideas de deco por dos mangos y no te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que seguro te interesarán!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio