sendero pintoresco en circuito chico bariloche

Cuáles son las mejores rutas para recorrer el Circuito Chico en Bariloche caminando

El Circuito Chico en Bariloche ofrece rutas espectaculares: comienza en el Cerro Campanario, sigue por el Lago Moreno y termina en Colonia Suiza. ¡Naturaleza deslumbrante!


El Circuito Chico en Bariloche es una de las rutas más icónicas para disfrutar de la belleza natural de la Patagonia argentina. Si te preguntas cuáles son las mejores rutas para recorrer el Circuito Chico caminando, te informo que existen varias opciones que te permitirán apreciar paisajes impresionantes, lagos cristalinos y montañas majestuosas. Entre las rutas más recomendadas se encuentran el sendero a Cerro Campanario, el camino hasta la Playa Bonita y la ruta hacia el Mirador del Llao Llao.

Rutas recomendadas para el Circuito Chico

El Circuito Chico tiene una longitud aproximada de 60 km, pero la mayoría de los visitantes optan por realizar tramos específicos a pie. A continuación, se detallan algunas de las mejores rutas para recorrer caminando:

1. Sendero al Cerro Campanario

Este sendero, que tiene una duración de aproximadamente 1 hora, te llevará hasta la cima del Cerro Campanario, donde podrás disfrutar de una de las vistas más espectaculares de la zona. A lo largo del camino podrás observar la flora y fauna local, y al llegar a la cima encontrarás un mirador que ofrece una vista panorámica de los lagos Moreno y Nahuel Huapi.

2. Camino a Playa Bonita

Esta ruta es ideal para quienes buscan un paseo más relajado. El recorrido es de 4 km desde el centro de Bariloche hasta Playa Bonita, un lugar perfecto para descansar y disfrutar de la naturaleza. En la playa, podrás realizar actividades recreativas como nadar o hacer picnics, mientras contemplas el paisaje de las montañas que rodean el lago Nahuel Huapi.

3. Mirador del Llao Llao

Este mirador se encuentra a unos 12 km del centro de Bariloche y ofrece una vista impresionante del hotel Llao Llao y de la intersección de los lagos. El camino al mirador es un poco más exigente, pero vale la pena por las vistas que se pueden obtener. Se recomienda llevar agua y snacks para disfrutar del momento.

Consejos para recorrer el Circuito Chico

  • Calzado adecuado: Usa calzado cómodo y resistente, preferentemente zapatillas de trekking.
  • Protección solar: No olvides aplicar protector solar y usar gorra, especialmente en días soleados.
  • Hidratación: Lleva suficiente agua para mantenerte hidratado durante la caminata.
  • Respeto por la naturaleza: Sigue las normas de conducta en áreas naturales para preservar el entorno.
  • Clima: Consulta el pronóstico del tiempo antes de salir, ya que el clima en la montaña puede cambiar rápidamente.

Recorrer el Circuito Chico a pie es una experiencia única que te permitirá conectar con la naturaleza y descubrir la belleza de Bariloche de una manera auténtica. Cada ruta tiene su atractivo particular, y el contacto con el aire libre será una vivencia inolvidable para cualquier amante de la aventura.

Consejos para el equipamiento ideal al recorrer Circuito Chico

Al emprender la aventura de caminar por el Circuito Chico en Bariloche, es fundamental contar con el equipamiento adecuado para garantizar una experiencia placentera y segura. Aquí te dejamos algunos consejos clave:

1. Calzado adecuado

El calzado es uno de los elementos más importantes. Opta por botas de senderismo o zapatillas deportivas que ofrezcan:

  • Soporte en el tobillo.
  • Buen agarre en diferentes tipos de terreno.
  • Impermeabilidad, especialmente si hay posibilidades de lluvia.

2. Ropa adecuada

La ropa que elijas puede marcar una gran diferencia en tu comodidad. Considera lo siguiente:

  • Usa ropa transpirable que mantenga la piel seca.
  • Opta por capas, como una chaqueta impermeable y abrigo ligero que puedas quitar o poner según el clima.
  • Recuerda un sombrero o gorra para protegerte del sol.

3. Hidratación y alimentación

Mantenerse hidratado es clave durante cualquier excursión. Lleva contigo:

  • Una botella de agua reutilizable.
  • Snacks energéticos, como frutos secos, barras de cereales o frutas.
  • Evita alimentos pesados que puedan hacerte sentir incómodo.

4. Protección solar

Incluso en días nublados, los rayos del sol pueden ser perjudiciales. Asegúrate de llevar:

  • Protector solar de amplio espectro.
  • Gafas de sol con protección UV.
  • Bálsamo labial con SPF.

5. Equipo adicional

Dependiendo de la época del año y de tus preferencias, podrías considerar llevar:

  • Un bastón de senderismo para mayor estabilidad.
  • Una mochila ligera para llevar tus pertenencias.
  • Un mapa o aplicación de senderismo en tu teléfono para orientarte mejor.

6. Seguridad ante todo

Siempre es recomendable tener en cuenta algunos consejos de seguridad:

  • Informa a alguien de tu itinerario antes de salir.
  • Verifica las condiciones climáticas antes de salir.
  • Lleva un botiquín de primeros auxilios básico.

Recuerda que la clave para disfrutar al máximo del Circuito Chico es estar preparado. Con el equipamiento adecuado, podrás explorar cada rincón de este hermoso lugar sin preocupaciones, disfrutando de la naturaleza y los paisajes de Bariloche.

Puntos panorámicos imperdibles al caminar por el Circuito Chico

El Circuito Chico en Bariloche no solo es conocido por su belleza natural, sino también por los puntos panorámicos que ofrece a quienes deciden recorrerlo a pie. A continuación, te presentamos algunos de los lugares más destacados que no puedes perderte en tu caminata:

1. Mirador de la Lenga

Ubicado a pocos minutos de la ruta, el Mirador de la Lenga ofrece una vista impresionante del lago Nahuel Huapi y sus alrededores. Es el lugar ideal para tomar fotografías y disfrutar de la tranquilidad del paisaje. No te olvides de llevar tu cámara, ya que las imágenes aquí son dignas de enmarcar.

2. Isla Victoria

Si bien no se puede acceder a pie, hacer una excursión en barco hacia la Isla Victoria es una opción imperdible. Desde el barco tendrás una perspectiva única del circuito y podrás ver la biodiversidad que alberga la isla. Una vez allí, es posible realizar caminatas guiadas que te permitirán explorar la rica flora y fauna del lugar.

3. Punto Panorámico de Campanario

Este es uno de los puntos más icónicos del Circuito Chico. Desde su mirador, podrás observar el lago Moreno y las montañas circundantes. La vista desde la cima es simplemente espectacular y, sin duda, un momento que recordarás. Si decides subir, ten en cuenta que hay un sendero que puede ser un poco empinado, pero vale la pena el esfuerzo por las vistas.

4. Mirador del Lago Moreno

Este mirador cuenta con una vista privilegiada del lago Moreno y el paisaje montañoso de fondo. Puedes disfrutar de un picnic en sus cercanías mientras te deleitas con el sonido del agua y la naturaleza que te rodea. Es un lugar perfecto para relajarte y conectar con el entorno.

5. Playa Bonita

Además de ser un lugar para nadar, la Playa Bonita ofrece un mirador natural donde podrás contemplar la hermosa puesta de sol sobre el lago. Es un sitio popular entre los lugareños y turistas, y es ideal para disfrutar de un final de día perfecto.

Consejos Prácticos

  • Lleva agua y snacks: La caminata puede ser larga, así que es importante mantenerte hidratado y con energía.
  • Usa calzado adecuado: Elige zapatos cómodos y apropiados para senderismo.
  • Consulta el clima: Bariloche puede ser impredecible, así que asegúrate de revisar el pronóstico antes de salir.
  • Respeta la naturaleza: No dejes basura y sigue los senderos señalizados para preservar el entorno natural.

Estos puntos panorámicos son solo el comienzo de lo que el Circuito Chico tiene para ofrecer. Cada parada es una oportunidad para conectarte con la naturaleza y disfrutar de las maravillas que Bariloche proporciona a sus visitantes.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Circuito Chico?

El Circuito Chico es un recorrido turístico en Bariloche que abarca paisajes impresionantes, lagos y montañas, ideal para disfrutar a pie.

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer el Circuito Chico caminando?

En promedio, se puede completar en 4 a 6 horas, dependiendo del ritmo y las paradas que se realicen.

¿Es adecuado para toda la familia?

Sí, hay diferentes senderos y opciones que se adaptan a todos los niveles de habilidad, por lo que es apto para familias.

¿Cuáles son los puntos destacados del Circuito Chico?

Algunos puntos destacados incluyen el Lago Nahuel Huapi, la Cascada de los Duendes y el mirador del Cerro Campanario.

¿Es necesario llevar guía?

No es obligatorio, pero contar con un guía local puede enriquecer la experiencia con información sobre la flora y fauna.

Puntos clave sobre el Circuito Chico

  • Recorrido aproximado: 60 km en auto, pero se puede caminar una parte.
  • Se recomienda llevar agua y snacks para el camino.
  • Mejor época: primavera y verano, cuando el clima es más agradable.
  • Senderos señalizados facilitan la orientación.
  • Posibilidad de avistar fauna como ciervos y aves locales.
  • Existen paradas con servicios básicos a lo largo del recorrido.
  • Fotografía panorámica en los miradores a lo largo del camino.
  • Opciones para acampar en algunos sectores del recorrido.

¡Nos gustaría saber tu opinión! Dejanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que pueden interesarte.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio