mapa del recorrido de la linea b subte

Cuál es el recorrido de la línea B del subte en Buenos Aires

La línea B del subte va desde Leandro N. Alem hasta Juan Manuel de Rosas, conectando microcentro con Villa Urquiza. ¡Un viaje vibrante por la ciudad!


La línea B del subte en Buenos Aires es una de las principales líneas de transporte público de la ciudad, que conecta diversos puntos estratégicos. Su recorrido abarca un total de 18,8 kilómetros y cuenta con 18 estaciones, comenzando en la estación Leandro N. Alem y finalizando en Juan Manuel de Rosas.

Detalles del recorrido de la línea B

La línea B, que se identifica por su color verde, inicia su recorrido en Leandro N. Alem, situada en el microcentro porteño. Desde allí, avanza hacia el oeste, pasando por importantes estaciones como:

  • 9 de Julio
  • Callao
  • Corrientes
  • Independencia

A medida que la línea avanza, cruza el barrio de Balvanera y llega a Almagro, donde conecta con la estación Medrano. Posteriormente, se dirige hacia Villa Urquiza y Villa Devoto, finalizando su recorrido en Juan Manuel de Rosas, que se encuentra en el barrio de Villa del Parque.

Estaciones importantes y servicios

Algunas de las estaciones más importantes de la línea B son:

  • 9 de Julio: Conexión con la línea D y acceso a la Avenida 9 de Julio, una de las principales arterias de la ciudad.
  • Callao: Proximidad a la Facultad de Derecho y al Parque Thays.
  • Corrientes: Conexión con varios colectivos y acceso a la Avenida Corrientes, famosa por sus teatros y vida nocturna.

La línea B es conocida por su eficiencia y frecuencia, con un tiempo promedio de espera que rara vez supera los 5 minutos en horarios pico. Además, está equipada con trenes modernos que ofrecen un viaje cómodo y rápido.

Consejos para utilizar la línea B

  • Evitar horarios pico: Si es posible, planifica tus viajes fuera de las horas más concurridas (7:00 a 9:00 y 17:00 a 19:00).
  • Usar la tarjeta SUBE: Facilita el pago y permite combinar diferentes medios de transporte con un solo saldo.
  • Informarse sobre el estado del servicio: Consulta el estado de la línea a través de aplicaciones móviles o redes sociales antes de salir.

Principales estaciones y puntos de interés de la línea B

La línea B del subte de Buenos Aires conecta varios puntos de gran relevancia en la ciudad, siendo fundamental para el desplazamiento diario de miles de usuarios. A continuación, se detallan las estaciones más destacadas y los puntos de interés cercanos a cada una de ellas.

Estaciones clave de la línea B

  • Leandro N. Alem
    • Conexión con la línea A y cercanía a la Plaza de Mayo.
    • Importante por su acceso a edificios gubernamentales y el Teatro Colón.
  • 9 de Julio
    • Intersección con la línea C, y un acceso directo al Obelisco.
    • Ubicación ideal para eventos culturales y espectáculos.
  • Callao
    • Proximidad a la Facultad de Derecho y numerosos cafés y librerías.
    • Zona de gran actividad cultural y artística.
  • Abasto
    • Ubicación del Abasto Shopping y del Barrio de Abasto, famoso por su historia de tangos.
    • Centro de atracción para turistas y locales.
  • Medrano
    • Acceso a diversas instituciones educativas y parques.
    • Zona residencial tranquila con cafés y restaurantes.

Datos Estadísticos de Uso

EstaciónPasajeros diarios (promedio)Puntos de interés cercanos
Leandro N. Alem20,000Plaza de Mayo, Teatro Colón
9 de Julio25,000Obelisco, Avenida Corrientes
Callao15,000Facultad de Derecho, Café Tortoni
Abasto18,000Abasto Shopping, Mercado de Abasto
Medrano12,000Parque Centenario, Instituciones educativas

Es claro que la línea B no solo facilita la movilidad en la ciudad, sino que también conecta a los usuarios con centros culturales, comerciales y educativos de gran importancia. Cada estación ofrece una experiencia única y diversas opciones para quienes las visitan.

Por último, para optimizar tu viaje en la línea B, es recomendable consultar los horarios y mantenerte al tanto de las actualizaciones de servicio, especialmente en días festivos o durante eventos especiales que puedan afectar el transporte.

Horarios y frecuencia de servicio en la línea B del subte

La línea B del subte en Buenos Aires es una de las más importantes del sistema de transporte urbano, conectando diversas zonas de la ciudad. Conocer los horarios y la frecuencia de servicio es fundamental para planificar su viaje de manera eficiente.

Horarios de operación

La línea B opera de lunes a viernes desde las 5:00 AM hasta las 10:30 PM, mientras que los fines de semana y feriados, el horario se extiende de 5:30 AM a 10:30 PM. Estos horarios permiten a los usuarios acceder a diferentes destinos dentro de la ciudad durante todo el día.

Frecuencia de los trenes

La frecuencia de los trenes en la línea B varía según la hora del día:

  • Pico de mañana (7 AM – 9 AM): cada 3 minutos.
  • Mediodía (12 PM – 2 PM): cada 5 minutos.
  • Pico de tarde (5 PM – 7 PM): cada 4 minutos.
  • Fuera de pico: cada 7 a 10 minutos.

Estadísticas de uso

Según datos del gobierno de la ciudad, la línea B transporta aproximadamente 300,000 pasajeros por día, lo que la convierte en una de las más concurridas. Esto subraya la importancia de mantener una frecuencia adecuada para satisfacer la demanda.

Consejos prácticos

  • Planificar el viaje: Utilizar aplicaciones móviles para verificar los horarios en tiempo real.
  • Evitar horarios pico: Si es posible, viajar fuera de las horas de mayor afluencia para disfrutar de un viaje más cómodo.
  • Estar atento a las actualizaciones: Revisar posibles interrupciones o cambios en el servicio debido a mantenimiento o eventos especiales.

La línea B es fundamental para la movilidad en Buenos Aires, y entender su horario y frecuencia te ayudará a hacer tu recorrido mucho más ágil y placentero.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el recorrido de la línea B del subte en Buenos Aires?

La línea B va desde la estación Juan Manuel de Rosas hasta la estación Leandro N. Alem, pasando por 18 estaciones.

¿Cuáles son las estaciones principales de la línea B?

Algunas estaciones importantes son Echeverría, Malabia, y Avenida de Mayo, conectando con otras líneas de subte.

¿Qué horarios tiene la línea B?

El servicio opera de lunes a viernes de 5:00 a 23:30, y los fines de semana hasta las 22:00.

¿Cuánto tiempo toma recorrer toda la línea B?

El recorrido completo se puede hacer en aproximadamente 30 minutos, dependiendo del tiempo de espera entre trenes.

¿Hay acceso para personas con movilidad reducida?

Algunas estaciones de la línea B cuentan con accesibilidad, pero no todas están equipadas con ascensores.

Puntos clave sobre la línea B del subte de Buenos Aires

  • Longitud total: 12,5 km
  • Número de estaciones: 18
  • Primera inauguración: 1930
  • Interconexiones con otras líneas: A, C, D y E
  • Tipo de trenes: 3000 y 5000, con aire acondicionado
  • Frecuencia: Cada 5-7 minutos en horas pico, 10-15 minutos en horarios menos concurridos
  • Tarifas: Acceso mediante tarjeta SUBE, con descuentos para estudiantes y jubilados

¡Dejanos tus comentarios sobre tus experiencias en la línea B y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también puedan interesarte!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio